El uso del tambor

07 diciembre 2008

El uso del tambor ha sido muy extendido en el mundo, se pueden encontrar tambores en cualquier rincón del planeta, Los primeros tambores, según lo evidenciado en los yacimientos arqueológicos, fecha del período neolítico. Un tambor encontró en ahuecar de la Moravia, fecha 6000 de A.C. e otras, encontró en la antigua Suméria, de 3000 a.C. En Mesopotamia han sido encontrados tambores pequeños proximadamente encontrados (tocados tanto vertical como horizontalmente) anticuados de 3000 que Tambores a.C. con las pieles filtradas había sido descubierto entre los dispositivos egipcios, de la CA 4000. Los primeros tambores consistieron en probablemente un pedazo del tronco hueco del árbol (perforado). Estos troncos fueron cubiertos en los bordes con las pieles de reptiles o del cuero de pescados y eran percutidos con las manos. Más adelante, fue comenzando a utilizarse las primeras pieles más resistentes. El tambor con dos pieles vino más adelante, así como la variedad de tamaños, materiales y dimensiones. Muchos métodos habían sido utilizados para fijar las pieles. En los tambores de una piel eran pregos, calambres, pegamento, etc usados. En los tambores de dos pieles eran las cuerdas usadas que pasaron para las punturas hechas en la piel apropiada. Los tambores europeos más modernos tenían generalmente la piel enparchada por la presión de dos aros, de el que esta contra el otro y de la piel por la madera.

El origen del término castellano "tambor" procede del persa tabir, sufriendo modificaciones del árabe, llamándose Tabl, Tbal, Tbel, introduciéndose en España con el nombre de Tabal; según la definición de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) la palabra "tambor", quizá del ár. hisp. *tabbūl, hipocorístico del tabál) se define como instrumento musical de percusión, de madera o metal, de forma cilíndrica, hueco, cubierto por sus dos bases con piel estirada, que se toca con dos palillos, otras formas antiguas castellanas son las de atambor y atamor, cuya primera documentación se localiza en el poema del Mío Cid (S.XII):

La Música Venezolana

30 julio 2008

Con Colaboración Sueños de libertad y de Publifam
Tomada de literanova.eduardo casanova
por Eduardo CASANOVA

La música venezolana es de las mejores de la América española, y sin embargo, casi no se conoce fuera de Venezuela. Quizás sea por algo que le oí decir muchas veces a Arturo Uslar Pietri: la calidad no se vende, la falta de calidad sí. Allí está, para demostrarlo, el caso del Merengue venezolano, o más específico aún, el Merengue caraqueño, que es (o casi habría que decir “fue”) muy superior al dominicano, pero se quedó en Caracas, en tanto que el dominicano se conoce en el mundo entero. Ambos, el caraqueño y el dominicano, provienen de la Contradanza española modificada especialmente por los esclavos africanos. La otra forma musical caraqueña fue el Paso Doble, hoy también desaparecido, y que no era una copia del madrileño, sino más bien una versión caraqueña, simplificada, del Paso Doble canario. Y hubo además, aunque nunca tuvo mucha importancia, la Polka, igualmente hija de la Polka canaria con su carga de humor urbano. El Merengue y el Paso Doble tuvieron algo muy parecido a un renacimiento gracias al trabajo de los “Cañoneros” caraqueños, que no sólo los tocaban en fiestas y en actos públicos, sino que los grabaron para la posteridad.

Como para ratificar lo dicho y pensado por Uslar Pietri, el Joropo es considerado, fuera de Venezuela, la manifestación más importante del folklore venezolano. Cuando es de las menos ricas. El Joropo, que es tan colombiano como venezolano, es descendiente directo del Fandango español. En Venezuela lo hay especialmente en los Llanos, que es el más conocido, aunque también existe en otras regiones, especialmente en los Valles del Tuy, en donde, por cierto, los “arpistos” suelen “calentar” sus instrumentos con melodías del preclásico y el barroco europeo, que tomaron, obviamente, de la música que solían ejecutar los amos de las haciendas en los tiempos coloniales, y que los esclavos escuchaban desde afuera de las casas. El llamado “Joropo tuyero” es bastante más interesante, musicalmente hablando, que el llanero, y también, como para darle la razón a Uslar Pietri, es menos conocido.

En el Oriente del país, especialmente en el Estado Sucre y en la Isla de Margarita, sobreviven varias de las formas musicales mejores y más puras venidas de España, o mejor aún, de las Islas Canarias: el Polo, la Malagueña, la Jota, a los que hay que agregar el Galerón. El Polo, que a veces es alegre y a veces triste en cuanto a lo que narra o expresa, es musicalmente alegre, y aunque llegó de las Canarias aquí se convirtió en venezolano al mezclarse con las formas musicales indígenas. Existe también y es casi idéntico, en Coro, al Occidente del país. La Jota es más bien melancólica, canto de pescadores, tal como la Malagueña, que se diferencia de la Jota en que es cantada en tono mayor y en que, sin duda, está bastante más cerca de la Malagueña canaria. El Galerón no es otra cosa que la Décima, con una melodía muy específica del Oriente que lo diferencia de la Décima occidental, especialmente de la zuliana. Lo canario también se impone en la Fulía, hija o nieta de la Folía, y que se oye aún, algo mezclada con lo africano, en las costas de Miranda y del centro norte del país. También en Oriente y en otras zonas sobreviven formas indígenas casi puras, como el Mare-Mare y algunas danzas relacionadas con la cacería y la pesca. Y en los Valles del Tuy, en el Estado Miranda, están los Diablos de Yare, clara demostración más bien del mestizaje indígena, africano y español, que está ligada a la celebración del Corpus Christi.

Y así como Margarita y Cumaná y sus zonas de influencia son muy ricas en materia de música, el Estado Lara, en la zona centro-occidental del país, por sí solo, es una región de impresionante patrimonio musical. El Tamunangue bastaría para poner su nombre en el mapa cultural del continente. Es una manifestación que se practica en una vasta región comprendida entre El Tocuyo y Curarigua en honor a San Antonio de Padua, y que refleja también la enorme presencia de los canarios es Venezuela y cómo su música se mezcló aquí con la indígena y la traída del África por los esclavos. Empieza con un Salve, una oración cantada con lentitud, a la que le siguen la Batalla, el Seis figureao, la Juruminga, la Bella, la Guabina, el Vivivamos y la Perrendenga, expresiones todas de singular belleza no sólo musical, sino coreográfica.

La música andina es diferente a la del resto del país, y llama la atención en ella, aun cuando no es exclusivo de Los Andes, la presencia del violín como instrumento folklórico.

Por supuesto, esto no es sino un ejercicio muy superficial. Hay manifestaciones y formas variadísimas, que demuestran que en buena parte fue Venezuela el territorio por donde más entraron los usos y costumbres de los españoles, especialmente de los canarios, para mezclarse con los de los indígenas y los africanos. En esa materia es mucho lo que falta por hacer, pero es también mucho lo que han hecho personas como Juan Liscano, Isabel Aretz, Luis Felipe Ramón y Rivera, Oswaldo Lares y, recientemente, instituciones como la Fundación Bigott.

Capítulo aparte merecen las expresiones de origen africano traídas a Venezuela por los esclavos en su migración forzada, y que reflejan el origen específico de quienes las practicaban y las siguen practicando. Fundamentalmente se encuentran en las regiones costeras y muy ligadas a las fiestas de San Juan y de San Pedro. No han escapado a cierta mezcla con lo indígena, pero es fácil identificarlas con las regiones de África de donde llegaron, por ejemplo, el Mina, la Curbeta, los Laures, los culo’e puya, integrados por tres tambores: Prima, Cruzao y Pujao, que se complementan con maracas y guaruras (conchas marinas). En el Estado Miranda son especialmente importantes las fiestas de San Pedro, en las que lo negroide se mezcla aún más con lo indígena. De ese género son los Golpes de Tambor, que se combinan con formas más lentas como el Sangueo. En Zulia, Mérida y Trujillo, es decir, en el Sur del Lago de Maracaibo, y ligados a las fiestas de San Benito, se destacan los hermosos y casi solemnes Chimbángueles, a veces llenos de una nostalgia de espacios perdidos, y compuestos por siete tambores: mayor o arriero, respuesta o respondón, cantante, segundo, dos requintas y un media requinta. Las formas verbales que acompañan esas manifestaciones en todo el país suelen ser muy rudimentarias pero también muy expresivas. Siempre me ha llamado la atención una de ellas, que acompaña en la costa las fiestas de San Juan, y que dice: “San Juan ta’ borracho – Yo también / Así como vamos – Vamos bien”. Ojalá que el país todo, algún día, pueda decir lo mismo.

Tambores de Barlovento

27 junio 2008


Tanto por la asombrosa fertilidad de su suelo, como por la riqueza de su folklore, la cercana región de Barlovento ha tenido siempre singular atractivo para nuestros costumbristas, novelistas y poetas. Fue allí donde establecieron principalmente sus plantaciones de cacao y caña de azúcar los grandes propietarios agrícolas en tiempos de la Colonia, valiéndose del brasero que traían del África en sus barcos los tratantes de esclavos. Desde ese lejano entonces dominaron en la masa rural de los Distritos Acevedo, Páez y Brión del vecino estado Miranda las gentes de color. Una población alboroza, recia para el trabajo, inteligente y fecunda en las manifestaciones espirituales que dieron origen a los cantos de fulía, a los bailes de San Juan –mes de Junio- y en otras fechas del calendario en aquella zona verde del país. Acerca del folklore barloventeño han escrito interesantes paginas los especialistas: Juan Pablo Sojo, Ramón y Rivera Isabel Aretz, Juan Liscano, Best Gonzáles y Madrid Galindo.

En todos los vecindarios barloventeño –Curiepe, Panaquire, Tapipa, Birongo, Río Chico, Capaya, y los ubicados en las proximidades del Balneario de Higuerote, dejan oir en Junio y en los días pascuales , los tambores sus mensajes festivos, del mismo modo que en otras regiones venezolanas donde arraigaron también núcleos africanos. Los golpes del tambor son el lenguaje con que los pueblos de color dan a conocer su existencia. La tradición se mantiene inalterable. Hoy, como ayer, el tambor sigue siendo un instrumento musical imprescindible en los jolgorios colectivos de la tierra que baña el Tuy, antes un río de aguas limpias, y hoy, lamentablemente, deterioro por la contaminación industrial.

Llevan el tambores que intervienen en los bailes populares de Barlovento nombres pintorescos: mina y curbeta, los grandes y pujao, cruzao y corrido, los redondos. Todos se fabrican con trozos tubulares de madera de Lano o balso y de aguacate y llevan parches de piel de chivo, de pereza o de venado. Los parches se sujetan al cuerpo del tabor con cuerdas y cuñas que son ajustadas a golpes, y para la persecución en los instrumentos mayores, se utilizan dos palitos denominados Laures. El repiqueteo de estos dos últimos se dice que remeda un tropel de caballos enfurecido. Los tambores pequeños se percuten con las manos.

¿Cuál es el origen de estos tambores cuya resonancia parece haber conferido a la vida de barloventeña una característica especial? Best González anota que la mina es de procedencia africana, “lo cual se conforma al observar que en la costa de Oro del Continente Negro esta situado el purto de Elmina o de San Jorge de la Mina y con el nombre de minas, se denomino a los africanos embarcados por esa región, aunque tuvieran un origen diferente”. Juan Liscano, por su parte, ratifica la africanidad, no solo del mina, sino de los tambores redondos, señalando, la region de donde vienen. Según él, casi casi todos los tambores del Congo Belga y del Ruanda –Urundi, tienen parentesco con nuestros tambores redondos. La mayor parte de ellos , estudiados por la doctora Olga Boone, pertenecen a los Mangbale y a las tribus vecinas Ababue y Makere, poblaciones ribereñas del río Uele, tributario del Ubangui, afluente a su vez del caudaloso Congo. La region se llama Rubi y esta situada al noroeste de los Grandes Lagos y al suroeste del Egipto anglosudanés.

Existen naturalmente, ciertas explicables diferencias entre los tambores que conocieron los hombres de color traidos a la fuerza de África, y los que suenan desde hace mas de tres siglos en los campos del Barlovento mirandino. Pero son diferencias que no alteran el sonido de los membranófonos criollos. Consisten en que los parches de los tambores africanos suelen ser de piel de antílope o de piel de oreja de elefante, mientras que aquí, se emplea, para lo mismo, pieles de otros animales silvestres.

Barlovento y sus Tambores de San Juan de San Juan


ocurrirá este junio en Barlovento. Barlovento, en el estado de Miranda, es la región de Venezuela que sea poblada lo más grueso posible por los descendientes de esclavos africanos. Basan a la mayoría de las expresiones culturales de Barlovento en las actividades religiosas y recreacionales que encontraron sus orígenes en épocas coloniales.

Según Jesús Chucho Garcia, la autoridad preeminente en la cultura de AfroVenezuelan, la fiesta tradicional de AfroVenezuelan es un estado del spiritualism colectivo motivado por una celebración que gire alrededor de un santo, de una muerte, de una cosecha, del comienzo de una expedición de la pesca o de una cierta otra actividad que se repite que la comunidad desempeña un papel importante adentro. La celebración de San Juan Bautista se desarrolló como resultado de la imposición religiosa puesta en AfroVenezuelans por la corona española durante épocas coloniales. Como manera de reforzar el sistema de la esclavitud, los dueños auxiliares blancos forzaron a esclavos africanos y a sus descendientes honrar San Juan Bautista como el patrón santo rogando y pagando homenaje a él. Los negros interpretaron la celebración como tentativa por los sostenedores del salve de convencerlos que eso, uniforme en cielo, encontraran un equivalente espiritual al amo que los gobernó en la tierra.

Sin embargo, como Chucho Garcia hace perfectamente claro, los africanos tenían su propia creencia, mitologías y símbolos religiosos. Por lo tanto utilizaron sus tambores, canciones, ritmos y danzas al reenforce su propia creencia religiosa, y transformaron la celebración que fue significada para consolidar el asimiento de la esclavitud en un festival de la liberación. El resultado es que la celebración de San Juan Bautista buscó simultáneamente objetivos contrarios; como una herramienta de la iglesia y amos de la plantación para dimitir los esclavos a su estado, y como celebración de los esclavos y de sus descendientes que reafirmaron la llamada para la libertad que se quemó en sus corazones tan fuerte como siempre. En hecho, de junio el 24 de 1749, los negros en esta región habían planeado una rebelión enorme para coincidir con la celebración de San Juan Bautista. Los blancos conseguidos el viento de la rebelión y pellizcados le en el brote.

Cada año la sociedad de San Juan Bautista organiza la celebración del santo que namesake lleva. La celebración, que comienza el 23 de junio, consiste en los reconocimientos de la tolerancia, llevando al santo al río para bañarlo, y haciendo ofrendas piadosas. De junio el 24, se conduce una masa de la iglesia, quitan al santo de la iglesia, y hacen una procesión a un centro casero o cultural. Allí el San Juan será colocado en un altar adornado con las flores, el cacao, y una variedad de fruta. Durante todo este tiempo, los tambores batirán fuera de ritmos africanos relevantes. Finalmente, de junio el 25, vuelven al santo a la iglesia que se confinará hasta el año siguiente. A través del día, como siempre durante el festival, el golpe de los tambores en medio de una elasticidad de continuación y la toma entre un soloist y un estribillo. El mensaje del soloist es que si el San Juan Bautista supiera cuándo lo honrarían, él vendría alegre abajo de cielo con una corona en su cabeza y vestida en negro. La respuesta del estribillo es invocar en varias ocasiones el nombre de Malembe, el protector tradicional de la comunidad que vino con ellos de África (Congo).

Luis Perdomo, director auxiliar del centro multicultural de Andres Bello en San Jose de Barlovento, explicado que la celebración de San Juan Bautista ocurre a través de Barlovento, pero se centra alrededor de la ciudad pequeña de Curiepe. Curiepe es donde la primera ciudad de Afrovenezuelans liberado fue fundada.

El festival relativo a este año promete ser tan espiritual que eleva y enérgio como siempre. Los ritmos sincopados de los tambores, el viento llenado de canciones de la alegría, deliverance y energía, y los alcoholes engullidos con esperanza como cada persona recuerdan que el mundo puede ser un lugar mejor. Uno no puede apreciar completamente su magia a menos que se atestigüe de primera mano. Ensámbleme allí. Usted no lo lamentará.

Sobre el autor
El Mba Mbulu es educador independiente que se especializa en la política de la historia, particularmente pues se relaciona con la gente de la pendiente africana a través del mundo. Él es el fundador de la universidad de Aset, autor de varios libros y creador de un plan de estudios alternativo de la educación. Él puede ser entrado en contacto con en mmbulu@asetbooks.com www.asetbooks.com AsetUniversity.

Por que los Hechizos de Magia funcionan

21 mayo 2008


En todos los tiempos y culturas se ha creido que existen remedios para influenciar en otras personas o sucesos. Todavia hoy hay tantas preguntas abiertas sobre nuestro mundo y el hombre a las que la technologia y ciencia no puede responder.Preguntas como si hay vida despues de la muerte, si hay formas de vida en otros sistemas solares o porque funciona la homeopatia y Flores de Bach. Las ultimas se basan en la idea de que cada planta tiene unas vibraciones (alma) que se puede captar en agua y que ingerido influyen positivamente en el hombre y animales. Si las plantas tienen alma, puede que cualquier objeto tiene sus energias. Hay tests que demuestran que los pensamientos negativos y positivos de una persona influyen directamente en la fuerze de otra que esta cerca. Sabemos que en la medicina se usa luces de diferentes colores para curar dolencia o cambiar el estado de animo. Sabemos que las fases de la luna influyen sobre el hombre: bajo luna llena se cometen mas crimenes y se evita hacer operaciones cirugicas.La fe en dios puede hacer milagros como curaciones espontaneas en personas muy religiosas. La Magia Blanca no es nada mas que el uso de estos fenomenos para conseguir propositos siempre positivos y no hay question que funciona.

Santería

07 mayo 2008

Historia
La Santería es una religión que tiene sus orígenes en la tribu Yoruba del África. Los Yorubas vivían en lo que se conoce hoy como Nigeria, a lo largo del Río Niger. En un tiempo tuvieron una poderosa y compleja estructura organizada en una serie de reinos, de los cuales el más importante era Benin. Este duró por 12 siglos hasta el 1896.
A finales del siglo XVIII y principios del XIX, los Yoruba pelearon una serie de guerras con sus vecinos y entre ellos. Estas peleas internas y los ataques externos llevaron a la caída y esclavización del pueblo Yoruba. Entre 1820 y 1840, la mayoría de los esclavos enviados desde Benin eran Yorubas. Estos esclavos fueron llevados a Cuba y al Brasil a trabajar en las plantaciones de azúcar. Los Yoruba pronto fueron llamados los "Lucumi", debido a su saludo "oluku mi", "mi amigo".
Las leyes españolas, al mismo tiempo que permitían la esclavitud, trataban de atenuar esa injusticia concediendo a los esclavos algunos derechos, al menos en teoría. Tenían derecho a propiedad privada, matrimonio y seguridad personal. También las leyes exigían que los esclavos fueran bautizados católicos como condición de su entrada legal a Las Indias.
La Iglesia trató de evangelizar a los negros lucumí pero las condiciones eran muy difíciles. Además de la escasez de sacerdotes, la injusticia de la esclavitud dificultaba que los lucumí comprendieran y aceptaran lo que se les enseñaba acerca de Dios. Las buenas almas que buscaban ayudarles y evangelizar eran de la misma raza que aquellos otros que les oprimían. El resultado fue que muchos aceptaron exteriormente las enseñanzas católicas mientras interiormente mantenían su antigua religión.
Con el triunfo de la revolución comunista en Cuba en 1959, más de un millón de cubanos se exilaron en otros países (principalmente en USA, en Miami, New York y Los Angeles). Entre ellos habían santeros que propagaron la Santería en sus nuevos ambientes.

Buscado bendiciones para todos

24 abril 2008

Durante varios día he estado visitando los lo de los hermanos, Alexis marrero, Nieves sentimiento y pasión , Martha Colmenares, YO ESTOY CON RCTV, los cuales siempre seguimos con mucha atención ya que se relacionan con nuestro hermano Alexis, el creador de este blog, el cual nos dio a partir de hace varios días para que los reviviéremos.

La intención de nuestro blog será en de dar orientación a los que mas los necesitan, y en estos días nos uniremos a la fecha donde todos recordaremos el cierre de la Planta de Barcena RCTV.

Todos los hombre de buen corazón y con el sentimiento claro deben unirse para lograr una paz definitiva en nuestro país.

CULTOS Y RITUALES EN LA REGLA PALERA

07 enero 2008

Como resultado de la adaptación al nuevo medio, se dió un nuevo tipo de práctica religiosa conocida con el nombre de PALO MONTE o REGLA PALERA, en su esencia, se entremezclan en ella magia animista con la superstición católica así como con elementos y deidades de la santería y los yorubas.

El objeto principal del culto es el NGANGA, prenda o fundamento, objeto simbólico que concentra en un recipiente (caldero de hierro de tres patas) un conjunto de sustancias que simbolizan los poderes de sus referentes reales y están dotados con poderes mágicos.

Este receptáculo es así el objeto de adoración de todo el que se inicia en la regla palera y en él deben estar presentes: el aura tiñosa (animal que más alto vuela, de mayor fuerza y resistencia), piedras de toda la Isla y pedazos de cadáveres humanos.

A diferencia de la santería, en el palo monte el predominio de un sentido colectivo para todas sus actividades es mayor, tanto para la afiliación o iniciación como para la adoración de los objetos. El aspirante debe de estar relacionado con alguien que sea palero, es decir, debe de buscarse un padrino que tenga NGANGA (prenda o fundamento) para así poder adorarla en la ceremonia.

Si bien en la santería cada orisha tiene un receptáculo y su propia esfera de acción, en el palo el nganga es el receptáculo universal y contiene todas las fuerzas, es como el mundo concentrado en escala menor.

En general, las ceremonias de Palo Monte son más primitivas, menos espectaculares y menos complejas para su preparación, por ello no resultan tan costosas.

En la regla Palera, se reconocen modalidades específicas para el culto o o ritual, las cuales se diferencian según la finalidad de cada una de ellas:

- Regla Briyumba: aquella en la que se busca preferentemente en favor de la deidad llamada Nkita y de aquellos espíritus Nfumbu, relacionados con la idea del bien.

- Regla Mayombe: Busca favores de la deidad Ndoki, relacionada con la idea del mal.

- Regla Kimbisa: de Santo Cristo del Buen Viaje, más relacionada con el culto católico y con el espiritismo, poco frecuente en la actualidad.

Se deriva de esto que en el palomonte, el bien y el mal están bien delimitados a diferencia de la santería, en la cual cada orisha tiene su parte buena y su rasgo malo.

Otro aspecto característico del palomonte es que la comunicación oral se establece en idioma castellano, a causa de la necesidad de una lengua común debido a la diversidad étnica de sus primitivos componentes. Esto propicia una mayor flexibilidad en las prácticas y una incorporación más flúida al medio en que se desarrollan.

Algunos estudiosos afirman que el propio carácter más primitivo del Palo Monte, hace que esta cultura se más imaginativa, más rica que la santería, pues ésta, al estar más desarrollada posee una carga dogmática mayor en su práctica y menos grados de ductabilidad.

Por otra parte, el propio carácter y poderes de las deidades diferencia el grado de libertad de acción en el creyente, en la santería yoruba el santero acude al dios para que sea éste el que actúe, el palero invoca a sus deidades para pedirle apoyo sobre la labor a realizar en determinadas plantas y animales. Con ello se brinda una mayor libertad de acción tanto para el creyente como para el practicante.

A pesar de que el palero es más hermético y desconfiado que el santero, en su vida cotidiana posee un sentido del humor más cercano al carácter del cubano, no así el santero, cuya actuación ante la vida posee un tono más solemne y ceremonial.

Aunque no debe olvidarse que la mayoría de los Babalawos considerados conocen y pasaron por El Palo Monte y fueron rayados en él.

Babalawos pronostican catástrofes climatológicas, robos y problemas familiares para 2008

05 enero 2008

Los babalawos cubanos vaticinaron este miércoles un año marcado por las catástrofes climatológicas, el aumento del robo con violencia, las enfermedades mentales y la "deformación" juvenil, reportó EFE.

Según informó en La Habana la Comisión Organizadora de la Letra del Año, las predicciones de Ifá para Cuba y el mundo anuncian que 2008 estará regido por Oggun, deidad que representa a las guerras y a los herreros, acompañada por Yemayá, la divinidad de las aguas y madre de la religión Yoruba.

La Letra del Año previene para los próximos 12 meses contra las enfermedades neurológicas —peligro de locura—, parásitos intestinales, trastornos estomacales y de la personalidad y enfermedades de la piel, reportó la AFP.

También contra los incendios forestales y de viviendas, el aumento de los robos y la violencia, problemas de conducta en niños y jóvenes, "usurpación de derechos y funciones usando para ello la violencia y el engaño", el alto consumo de alcohol y el aumento de la emigración.

Alerta sobre problemas familiares por asuntos de vivienda, y llama a los padres a ocuparse de la crianza y la formación de los hijos, pero sin maltratos.

Recomienda consolidar el matrimonio, rescatar valores éticos; previene sobre "la inconformidad y el capricho" que "no solucionan los problemas", y llama a la unidad pues "la intriga de un tercero, puede afectar la relación de dos".

El signo de este año, de acuerdo con los babalawos de la Comisión Organizadora de la Letra, es Iwori Rete. Víctor Betancourt, uno de los sacerdotes, dijo a la prensa que, a pesar de los cambios sociales y problemáticas que augura el signo, el aspecto más importante en la predicción es el que habla de las catástrofes climatológicas.

"El reto en este momento no es un reto político, no es un reto social, sino un reto con la naturaleza", dijo Betancourt, quien indicó que este signo sale por primera vez en 20 años de historia de la Comisión.

"No pensar tanto en las guerras, no pensar tanto en la situación política, quién debe morir o quién no debe morir, sino que todos podemos morir según lo que plantea (el signo) Iwori Rete", agregó, según citó Reuters.

Como orientación a los religiosos y a la población en general, Lázaro Cuesta, también miembro de la Comisión, señaló que en un contexto generalizado la Letra ofrece "esperanzas porque existen las posibilidades, y las posibilidades precisamente son las medidas que tenemos que tomar para evitar que los desastres se produzcan".

"No somos políticos", afirmó el babalawo Cuesta, quien aclaró que las predicciones de Ifá, un complejo sistema adivinatorio, son para "Cuba y el mundo" a todos los niveles.

Explicó que uno de los refranes del año, "el gallo pica al pollón porque ve en él un futuro rival", no tiene que ver con la situación actual de la Isla.

La Asociación Cultural Yoruba, otro grupo de babalawos que también dicta predicciones anuales y es considerado cercano al gobierno, coincidió en la recomendación de "tener cuidado" con los cambios climatológicos que podrían provocar inundaciones, tormentas, tornados marinos y penetraciones del mar.

Además, en alertar sobre posibles trastornos psicológicos, problemas en la pareja y entre padres e hijos.

Con un vaticinio mucho más optimista, la Asociación Cultural Yoruba aseguró que 2008 será "un año de prosperidad y avance", un mensaje a tono con las expectativas de la Isla.